
Apaseo el Grande, Guanajuato.- El Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CMAPA), informó se está dando seguimiento al proceso para que la Escuela Primaria Benito Juárez de Punta de Obrajuelo cuente con el distintivo “Ahorremos aH2Ora”. Aunque actualmente se tienen suspendidas las actividades educativas, se ha tenido una buena respuesta por parte de la directora del plantel Laura Guadalupe Hernández Colunga, con quien se tiene comunicación directa, para da continuidad a las acciones que se implementaron antes de que iniciara la contingencia por el COVID-19.
Cultura del Agua, está trabajado a fin de generar una cultura del cuidado del agua que se vea reflejado no solo con la sensibilización de la comunidad estudiantil, maestros y personal administrativo, sino también se lleven a cabo acciones en las que se pongan en práctica medidas para el correcto uso y reúso del vital líquido.
En la última reunión de trabajo se verificó que se esté dando atención al huerto escolar que se inició como parte de dicho proyecto de distintivo, en el que se les enseñó a los niños como hacer un almacigo de material reciclado, así como es el caso de riego por goteo utilizando pet, a fin de cuidar las plantas que fueron sembradas, como es el caso de rábano, betabel, chícharo, zanahoria y cilantro. En una visita se corroboró que los mismos padres de familia en compañía de sus hijos, se habían organizado para darle atención al huerto, lo que habla de una participación comunitaria.
Asimismo, se resaltó la importancia de la reparación de los sanitarios y evitar fugas de agua, una vez que inicie el ciclo escolar, sin olvidar la importancia de colocar el material necesario para la separación de aguas grises y la captación de agua de lluvia.
Es de resaltar que para el distintivo estarán participando los tres niveles de gobierno, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión Estatal del Agua (CEA), así como CMAPA, los dos primeros quienes marcan los parámetros, siendo que el organismo operador se encargará de encaminar a la escuela para promover el cuidado y buen uso del agua, considerando aspectos como un desarrollo sustentable, detección de fugas, captación de agua de lluvias, colocar un cuarto escolar, separación de basura, actividades de reciclaje, por mencionar algunos.