
Tarimoro, Guanajuato.- Como parte de las acciones de prevención y promover medidas de sana distancia, la Jurisdicción Sanitaria III, cuenta con una unidad especial para la atención de pacientes sospechosos de COVID-19 por cada municipio. En Tarimoro, se atenderán, en el Centro de Salud Tarimoro: Av. Presa del Cubo #120, Col. Las Carmelitas. Teléfono (466) 6641370. Horario de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.
Se hace un atento llamado a la población para identificar a cualquier persona de cualquier edad que en los últimos siete días haya presentado al menos dos de los siguientes signos y síntomas: tos, fiebre o dolor de cabeza.
Dichos síntomas, acompañados por dolor de articulaciones, dolor muscular, dolor de garganta o ardor faríngeo, escurrimiento o secreción en la nariz, conjuntivitis o dolor de pecho. O bien, en caso de presentar dificultad para respirar o disnea (que es un dato de gravedad), uñas o labios amoratados, fiebre que no sede, o percibir que los síntomas no mejoran, al contrario, se acentúan, es importante solicitar atención médica inmediata.
Una vez identificados los síntomas, la persona deberá utilizar cubre bocas y asistir a la unidad del municipio que le corresponde, utilizando las medidas de prevención para evitar contagios, tales como: estornudar o toser en el ángulo interno del codo; no escupir; al sonarse o limpiarse la nariz, hacerlo con un pañuelo desechable y envolverlo en una bolsa de plástico para posteriormente tirarlo a la basura; mantener una higiene continúa de manos ya sea lavando con agua y jabón o bien, con aplicación de solución alcoholada al 70%.
Además de considerar que su trayecto sea con el menor número de personas posibles. Mantener una sana distancia de al menos un metro y medio respecto a los demás.
El acceso a las unidades especiales será únicamente para la persona a atender. En caso de los menores y de las personas adultas mayores o con discapacidad que requiera apoyo, podrá ingresar sólo un acompañante.
Cabe recordar que en caso de presentar síntomas leves se recomienda quedarse en casa. Para mayor asesoría al respecto pueden comunicarse a la línea estatal 800 6272583 o al 800 00 44 800 de la línea federal, o bien, descarga la App #GTOSANO y mantente informado.