
Celaya, Guanajuato . – El Colectivo “Proyecto de búsqueda” organización nacida en el municipio de Celaya, realizóun mosaico y una misa para recordar a sus familiares desaparecidas y desaparecidos.
El mosaico con fotos de sus familiares fue realizado afuera de las instalaciones de la sede de la Fiscalía de Guanajuato, ubicado en la colonia Las Flores, muy temprano, desde las 8.30 am comenzaron a pegar las imágenes.
El grupo en su mayoría mujeres buscadoras avanzaron hacia el centro de la ciudad caminando, cuando llegaron a las inmediaciones del jardín gritaron “porque vivas se las llevaron, vivas las queremos, porque vivos se los llevaron vivos los queremos”
Los automovilistas no respetaron su paso, un taxi con número 0370 se emparejó con el contingente sin importar que ellas caminaban hacia el templo. Justo en la vuelta de Obregón y Madero otro automovilista les toco el claxon y siguió su curso. Tuvo que parar forzosamente.
El dolor del grupo de madres fue ajeno a quienes se encontraban en ese momento en el jardín. el grito de “únete, únete que tu hijo puede ser” es ignorado por una parte de la población.
Adentro de la iglesia del templo del Carmen se colocaron las fotos con las y los desaparecidos, en su mayoría jóvenes. Madres, padres, hermanos pidieron por encontrar una esperanza en su camino de saber sus familiares.
Llantos y oraciones por las mujeres y hombres de los que no se sabe que ha pasado con ellos, fue el motivo de la misa.
El cura dio un mensaje de aliento. La lista para nombrarlos fue en dos partes, en esta ocasión en la ceremonia religiosa se nombró a 190 personas.
Aunque la organización la realizo el colectivo Proyecto de Búsqueda, acudieron más personas de otros colectivos. En la iglesia se nombraron a Jorge, Mary, Luis, Marlen, Brian, … y se seguirán nombrando porque se continúa con su búsqueda.