Celaya

Encuentro de negocios del sector aeroespacial en Celaya

Spread the love

Celaya,  Guanajuato. – Para continuar impulsando el crecimiento del sector aeroespacial, el municipio de Celaya, mediante la dirección de Desarrollo Económico, el Clúster Aeroespacial del Bajío A.C. y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), realizaron un Encuentro de Negocios.

Convocaron a compradoras del sector quienes sostuvieron un networking con empresarios de la zona que surten desde uniformes e insumos de oficina hasta fibras de carbono y piezas específicas para la manufactura.

El director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández, dijo:

“Es una gran posibilidad de continuar sentando las bases para que en el futuro Celaya cuente con un sector aeroespacial más fuerte y sólido; este sector funciona diferente al resto en cantidades de producción y en tiempos, pero ofrece grandes posibilidades económicas y oportunidades para las y los celayenses”, expresó.

Posteriormente se realizó el panel denominado “¿Qué necesita Guanajuato para ser proveedor aeroespacial?”, moderado por Knapp Hernández, donde participaron las empresas Horizontec, SIASA Air y CEI Aerospace.

A la pregunta de porqué en Guanajuato se desarrolla la industria aeroespacial, el representante de la empresa Horizontec, respondió que aquí hay oportunidad por la ubicación geográfica y que hay otras entidades donde no se han desarrollado las PyMES. Agregó que en Guanajuato se podrían realizar piezas que actualmente se están surtiendo de otras partes del mundo y resalto la mentefactura es el factor que está logrando las certificaciones.

El representante de CEI Aerospace dijo que se asientan en Guanajuato porque se ha demostrado que se puede y se tienen todas las capacidades para poder desarrollar accesorios u otras partes que actualmente se importan, con lo cual se tendrían más a la mano.

El representante de la empresa SIASA Air dijo que aun cuando en otros estados hay clústers aeroespaciales más grandes, a diferencia de ellos que se constituyeron con capitales y tecnologías extranjeras, el de Guanajuato está hecho con capital y tecnología local, ha desarrollado y ha logrado certificaciones y es “el clúster más mexicano de todos”.

You may also like

Comments are closed.

More in:Celaya