CelayaLaja-Bajío

Niñ@s y jóvenes aprenden con Cruz Roja Celaya

Spread the love

Celaya,Guanajato.- Destacando la participación de niños y jóvenes en Cruz Roja Mexicana Delegación Celaya, así como su compromiso con la sociedad en general para desarrollar programas asistenciales y buscando siempre actividades con las que se diviertan y aprendan, se desarrolló  el décimo  podcast de radio “Roja Celaya”.

Dicha edición, que corresponde a la segunda temporada de Radio Roja Celaya, transmitida a través de la plataforma Spotify, y bajo la conducción de la Coordinadora Local de Comunicación e Imagen, Marcia R. Vilchis, contó con la participación especial de la Coordinadora Local de Juventud, Sandra Ortega.

Durante el podcas´t se destacó la nobleza del área de juventud de la institución, ya que es conformada por niños y jóvenes de 8 a 29 años de edad, cuyo único requisito es que estudien y/o trabajen, por lo que durante las 4 horas que le dedican al movimiento a la semana, los voluntarios no solo aprenden, sino también comparten sus experiencias a través de un sistema asociativo  en el que se forman en diferentes temas sobre todo los enfocados a atender las problemáticas de la juventud; y posteriormente sus actividades son diversas, como es el caso del área formativa que es en donde ellos se forman como jóvenes de bien, así como la formación externa que es cuando ya están preparados para acudir a escuelas y plazas públicas a difundir lo aprendido.

“Aparte de que están preparados, se tiene actividades  diversas como es el caso de al aire libre como campamentos recreativos, en donde aprenden técnicas como nudos y amarres, primeros auxilios básicos, entre otros y también rally´s en donde se busca que su aprendizaje sea más fluido”, dijo la titular de Juventud.

Se consideró que estar en la Coordinación de Juventud, es una opción en la que los niños y jóvenes pueden aprovechar su tiempo libre, considerando que solo se les pide que brinden 4 horas a la semana, siendo que algunos de los voluntarios dan más tiempo debido al gusto que tienen por las actividades, siempre y cuando no descuiden sus demás actividades como las escolares.

Asimismo se mencionó que el crecimiento que se tiene en los niños es satisfactorio ya que se han detectado casos en donde ingresan siendo tímidos y paulatinamente se van desenvolviendo y siendo expertos en temas como primeros auxilios, entre otros, y que los impulsa a seguirse preparando e incluso estudiar carreras como Medicina.

Es de resaltar que todas las actividades que se desarrollan en el área están basadas en programas avalados por Sede Nacional, mismos que están distribuidos en 4 ejes humanitarios como es el caso de Protección de la Salud y la vida, Educación para la paz y la convivencia, Intervención de Educación y Desastres; por lo que se tienen campañas como es el caso de la “Despensa de Amparo”, en la que los voluntarios detectan algún caso en el que alguna persona o familia no cuenta con alimentos, se levanta una ficha de valoración humanitaria  y posteriormente con apoyo de benefactores se junta una despensa y se entrega, pero también se les enseña a los beneficiados como preparar alimentos y la forma más saludable, de acuerdo a las condiciones que se tengan.

Otras de las campañas que se tienen es la de “Brinda tu cobijo”, misma que se trata en la recolección de ropa y cobija, en esta campaña se busca detectar a personas que pasan frio en esta temporada de invierno, sobre todo en las zonas más alejadas del municipio; en “Operación de Día de Reyes”,  los voluntarios se esfuerzan para conseguir juguetes para recolectar la mayor cantidad de juguetes, entregar las a los niños, ver sus sonrisas.

En juventud se fomentan valores, conciencia, son sensibles a los problemas sociales.

Cabe mencionar que Juventud está conformado por secciones, como es el caso de Cruz Roja Niños  para 8-12 años, en esta sección toda la parte formativa es a favor de dinámicas y técnicas, en la que juegan pero también pueden explicar cómo contener una hemorragia, síntomas de sospechosa de diabetes, hábitos alimenticios entre otros. Asimismo se cuentan las secciones de 13-16, +17 y superior.

Asimismo se comentó que al año se tienen dos campañas de captación de voluntarios, mismas que son promovidas a través de la página oficial de Facebook de la delegación, Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya.

 

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Celaya