Celaya

Invita Cruz Roja a hacer buen uso de la línea de emergencia 911

Spread the love

Celaya, Gto. 18 de agosto del 2021.- El Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, Eugenio Clark Solter, destacó que la institución labora las 24 horas de los 365 días del año en la atención de emergencia, sin embargo, hizo un llamado a la ciudadanía para hacer uso de la línea de emergencia en situaciones de emergencia reales, es decir, donde realmente está en riesgo la vida de una persona.

Señaló que, en promedio, la institución está atendiendo más de 500 servicios prehospitaralarios gratuitos al mes, por lo que es importante que la ciudadanía tome consciencia sobre la diferencia entre una emergencia, una urgencia y una consulta, además de que se eviten las llamadas falsas o de broma.

En este sentido, el Coordinado de Local de Socorros, Martín Rosas López, agregó que la manera en la que se brinda la atención a cada reporte es considerando los protocolos avalados por Sede Nacional, buscando siempre atender todos los reportes, pero dando prioridad a los casos de emergencia, es decir, en donde la vida de una persona corre peligro si no se actúa de forma correcta y rápida.

Hizo énfasis en que esta definición es importante para que la ciudadanía pueda diferenciar una urgencia que corresponde a la intervención rápida pero no está en riesgo la vida del paciente, así como una consulta en donde el paciente puede acudir a la clínica por sus propios medios

Explicó que el protocolo de atención comienza desde la recepción de la llamada, a través de la línea de emergencia 911, en donde se solicitan una serie de datos con el fin de conocer las condiciones del paciente y así saber qué equipo se requiere para la atención de la emergencia, incluso, si se le puede apoyar vía telefónica, ya que quien está atendiendo cuenta con la formación como Técnico en Urgencias Médicas.

Rosas López puntualizó que mientras más información se obtenga, se puede brindar una mejor atención, ya que en algunos casos, se han encontrado que la situación es completamente diferente a lo reportado vía telefónica, como es el caso en donde omiten posible caso de COVID-19 en donde los paramédicos requieren un equipo especial, por lo que al detectar esta situación en el lugar se llama a otra unidad con el equipo correspondiente y con esto se alarga el tiempo de respuesta, poniendo en riesgo la vida del paciente.

Comentó que los datos principales que se solicitan al momento de realizar un reporte al número de emergencias son: ¿Qué sucedió?, ¿La persona está consciente?, ¿Tiene algún padecimiento crónico como hipertensión, diabetes?, por mencionar algunos.

El Coordinador Local de Socorros añadió que todas las instancias de salud tienen protocolos, por lo que es importante que la ciudadanía sea consciente que la rapidez de un servicio de ambulancia no garantiza la rapidez de un servicio hospitalario, pues las unidades de emergencias en los hospitales aplican el protocolo “Triage” con cada paciente. Este protocolo permite al personal médico determinar si el grado de atención es inmediata, si puede esperar o incluso si se canaliza al médico familiar.

Ante estos hechos, se invita a la ciudadanía en general a ser sensibles sobre el uso de los servicios de emergencias gratuitos, considerando que Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya busca brindar una atención pronta y oportuna, apegada a los protocolos avalados por Sede Nacional.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Celaya