
Celaya, Guanajuato.- Dillan Michael Pérez Ramos, es residente de la carrera de Ingeniería Ambiental del Istituto Tecnológico de Celaya y con su proyecto de biodiesel, ganó una pasantía en la NASA.
El joven al que ya se le nombra el mejor científico joven del país, tiene 23 años, participó en la Universal Science Fair 2002, que se realizó en Australia, con el proyecto del biodiesel.
“Este es un evento algo exclusivo, por así decirlo, porque solo podemos participar, aquellos que hayamos ganado el primer lugar en eventos internacionales, entonces esos 100 solo pueden inscribirse si han ganado y aquí, yo obtuve lo que es el primer lugar”.
Informó que la pasantía en la NASA, podría ser entre agosto y septiembre o a finales del año en curso. Sobre su proyecto de biodiesel, contó que es, construcción, arranque y control de un biorreactor para obtener biodiesel.
“Es un proyecto, con el cual estoy trabajando mi tesis, (…) lo que trata el proyecto, es de producir biodiesel a partir de aquellos desechos que no son utilizados en la región, en este caso, en la localidad que es Celaya, de aquí le damos una vida útil a lo que es el aceite frito, que ya ha sido utilizado y que por ende, algunas encuestas, la mayoría de las personas que utilizan este recurso, lo terminan desechando a los drenajes, lo cual, evitamos esa problemática”, comentó.
“Estamos contemplando utilizar la semilla de higuerilla, la cual, si se dan una vuelta, por algún rumbo donde halla pequeñas zonas de bosque, se van a dar cuenta que hay este tipo de planta y este tipo de planta no se puede utilizar para darle de comer a los animales u otros efectos médicos, entonces, al ser una plaga, no se le da uso y nosotros queremos utilizarlo para producir el biodiesel a partir del aceite de la semilla”.
Indicó que, según artículos científicos, la propia semilla posee un nivel energético en lo que respecta al aceite, igual o más alto que la semilla de girasol, de soya, entre otros, por lo que analizan dicha posibilidad.
“Destacamos que el biodiesel posee grandes beneficios, actualmente estamos viendo si se puede utilizar para lo que es, principalmente, internamente en el tecnológico para los camiones y todos aquellos vehículos de diesel”.