
Guanajuato, Guanajuato . – En coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, IMUG, la Secretaría de Educación de Guanajuato, realizó el evento “Educación en la Gestión Menstrual”.
Realizaron una estrategia de promoción entre la comunidad educativa sobre la importancia del cuidado y prevención de la salud física y mental, con acciones que fortalezcan hábitos de salud y bienestar corporal.
Entre otros objetivos se busca que las labores de salud deben reenfocarse a la atención, la prevención y promoción de la salud, la reducción de riesgos y al fomento de los factores y competencias protectoras de la salud.
El evento contó con la presencia de Anabel Pulido López, directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, IMUG, quien invitó a las y los estudiantes a aclarar todas sus dudas sobre el tema para que todas y todos pudieran tener un mayor conocimiento del tema, en el cuidado de su salud y en su desarrollo como persona para el logro de una vida más plena, más consensuado, donde se pueda tener el conocimiento de que acciones y cuidados deban de realizar.
Por su parte, Christian Mauricio Muñoz García, director general del Desarrollo Integral para la Comunidad Educativa de la SEG, resaltó que el porvenir está en manos de los jóvenes y que no es fácil porque se van a encontrar muchas dificultades, “pero si se van tomando decisiones de manera informada” y si son conscientes de todas las decisiones que toman, los beneficios o prejuicios, recaerán principalmente en ellos, los jóvenes.
De la misma manera, la Katherine Córdova Sauceda, Coordinadora de Salud para las Mujeres, de la Dirección de Atención Integral a las Mujeres, abordó el tema de “Ejerciendo mis derechos: Ciclos Saludables”, que tuvo como objetivo informar a niñas y adolescentes sobre los cambios emocionales y fisiológicos que se presentan en su cuerpo al crecer, así como, proporcionarles información que contribuya al fortalecimiento de su autoestima y autonomía al reconocer la menstruación como un proceso natural, el cual; no debe ser considerado como un tema de deshonra o tabú, además de, brindarles herramientas de autocuidado e higiene que les permita conocer su cuerpo; entender cómo funciona el ciclo menstrual para la mejora de su salud, bienestar y calidad de vida.
Como parte del evento, se hizo entrega a las adolescentes, de un kit para menstruaciones saludables, conformado por una cartuchera con toallas sanitarias, toallitas húmedas y gel antibacterial.