
Guanajuato, Gto; 8 de abril de 2021. La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, María Magdalena Rosales Cruz, recordó la conmemoración del Día Internacional de la Salud y el aniversario de la Organización Mundial en 1948.
La congresista local lamentó que la pandemia del Coronavirus haya vuelto a poner en el centro de las discusiones la salud pública, la diputada expresó que, el Covid-19 ha dejado claro, que lo más importante es la salud preventiva de acceso universal.
“Esto se refiere a llevar una vida sana y tener acceso a los servicios de salud independientemente de las condiciones en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen”, expresó la diputada local.
Sin embargo, refirió que lo anterior se contrapone a la realidad en la que “nos han mantenido los gobiernos neoliberales” pues una gran mayoría de la población vive en deplorables condiciones de vivienda, educación, con escasas oportunidades de empleo y sin ningún acceso a entornos seguros, agua, y aire limpios, seguridad alimentaria y servicios de salud, lo que ha derivado en enfermedades que bien se pudieron evitar.
Magdalena Rosales, reprochó que en México se haya privilegiado el mercado con políticas de producción masiva para consumo humano, situación que ha obstaculizado el derecho a la salud.
La legisladora de la bancada morenista en el Poder Legislativo local, hizo un llamado a que se deje de pensar en la salud “como una mera mercancía” y comenzar a garantizar que todas las personas tengan condiciones de vida y de trabajo que favorezcan la buena salud.
De la misma manera, consideró importante que todas y todos los ciudadanos puedan acceder a servicios de calidad cuando y donde lo necesiten, toda vez que la salud pública tiene que ser integral, transversal e intersectorial.
La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de Morena, en voz de las y los diputados que lo integran, reconoció el trabajo y compromiso del personal de salud que ha hecho frente a una de las crisis más grandes de nuestros tiempos, refiriéndose a la pandemia mundial provocada por el virus del Covid-19.
Finalmente manifestó que, para llegar a una sociedad más justa, más igualitaria, menos discriminatoria y explotadora, es necesario conocer los orígenes sociales de las enfermedades.
“Un mundo saludable es inseparable de un mundo más justo, hablar de salud es hablar de justicia y hablar de salud es hablar de derechos humanos” finalizó Magdalena Rosales.