Laja-Bajío

Es incongruente que tesorería no respete convenio con Secretaría de Finanzas: Paloma Simental

Spread the love

Apaseo el Grande, Guanajuato. – La regidora Paloma Simental Rocha, argumentó que su voto en contra sobre el convenio para el cobro del predial entre la Secretaría de Finanzas y el municipio de Apaseo el Grande reside en que no se respeta los términos en qué fue realizado originalmente, por lo que la única obligación del municipio es que pagaría el 2% a la Secretaría, sin embargo, ahora se pretende volver a lo mismo, el municipio también hará los cobros.

“El convenio  ya fue firmado, esta protocolizado con la autoridad estatal por lo tanto lo que esté fuera del convenio esta fuera de la legalidad, también entiendo la  parte en donde el municipio tiene esa autonomía, me gustaría más bien que el tema se viera como un adendum  a este convenio, que se viera  como una herramienta legal que nos permita llevar a cabo el cobro, sin tener el tema de que si lo hace la Secretaría o  lo hace el municipio, sabemos que la Secretaría tiene esa área de cobranza van a poder hacer embargos y demás,  sin embargo, en nuestro municipio, en nuestro reglamento de catastro no tenemos esas facultades, entonces qué va pasar con el ciudadano, dónde va a preferir realizar su pago, por eso es que yo considero bien importante que si el convenio ya se firmó bajo éstas cláusulas, se respeten como vienen…”

Se aprobó el convenio entre la Secretaria de Finanzas y la administración municipal de Apaseo el Grande en febrero pasado, donde se le concedió a esta secretaría permitirle hacer el cobro del impuesto predial, el municipio se ve obligado a pagar el 2% de lo total recaudado por administrar las cuentas del predial; de esta manera la Secretaría de Finanzas realizaría el cobro completo y lo depositará a las cuentas del municipio.

Sin embargo, en el informe de la tesorera Ana Lilia no especificó, cuáles serían los beneficios de haber realizado un convenio con la Secretaría de Finanzas, puesto que el área de catastro tiene personal en exceso y es equipada constantemente.

“La única obligación del municipio era que se ve obligado a pagar un 2% en el cobro del predial, es muy claro el convenio nos dice cuáles son las obligaciones de la Secretaría y cuáles son las obligaciones del municipio, en caso de que el contribuyente requiera factura, el municipio está obligado a emitirla, y en caso de que la secretaría haya realizado cobros indebidos el municipio va hacer esa compensación, eran tres obligaciones del municipio. Vemos que no hay ventajas para el municipio en haber firmado el convenio si el área de catastro tiene mucho personal, y no hay ahorro de nómina al año… entonces ahora se nos informa que el municipio hará cobros… ahí está la incongruencia”

La inconsistencia es que no hay claridad en quien va a realizar los cobros y la ciudadanía seguirá pagando directamente al municipio, sin saber realmente cuáles serán los costes. Se realizaron dos votos en contra, una de la regidora Paloma Simental y otro de parte del regidor Ernesto Vega Arias.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Laja-Bajío