
Celaya, Guanajuato.- Personas ex trabajadoras de presidencia municipal se manifestaron en las instalaciones del municipio de Celaya, exigen el pago de lo que ellos denominan “fondo de ahorro” que dejaron de percibir en la pasada catorcena dicho dinero, las y los extrabajadores también reciben la pensión del IMSS y la mayoría de ellxs la pensión del bienestar, por lo que en total están recibiendo tres pensiones.
Blanca Hilda Grande Vega, presidenta de las y los extrabajadores externó que a partir del pasado viernes, cerca de doscientos ex trabajadorxs dejaron de recibir lo que para ellos es un fondo de ahorro, lo cual les parece injusto. Con pancartas de colores, y blancas denunciaron lo que a su parecer es una arbitrariedad:
“Nos quitaron nuestro ahorro, a un derecho ya ganado” “Transformar no es destruir” “El gobierno de la 4t, de Juan Miguel Ramírez Sánchez te quita prestaciones”
Las pancartas tenían el mismo tipo de letra, y exigía les regresen su fondo de ahorro.
Por su parte, la Oficiala Mayor, Mireya VillaGómez señaló que ” no existe un soporte legal para cualquier revisión, para que nosotros pudieramos estar pagando prestaciones que no están soportadas, cuando se emite el dictamen de pensión solo se menciona que se les debe de dar la canasta básica y la canasta navideña, no hay ninguna otra prestación legalmente aceptada”.
En tanto el Secretario Particular, Jesús Paz precisó que se instalará una mesa de trabajo para tratar de llegar a un acuerdo con las ex trabajadoras y trabajadores.
La Ley Federal del Trabajo en su artículo 87 establece que el aguinaldo y un fondo de ahorros sólo se otorga cuando trabajadoras y trabajadores se encuentren en activo.
Artículo 87:
Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.
Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.
Entre los beneficios que ex empleadxs municipales reciben esta un aguinaldo, fondo de ahorro y algunas otras prestaciones extras que han recibido con la modificación de las leyes municipales en los años anteriores.