Celaya

Se realiza primera Biolimpiada con la participación de 32 estudiantes

Spread the love

Celaya

Con el objetivo que los estudiantes expongan tanto sus proyectos innovadores e ideas todas en base a la biología química, bioquímica, se llevó a cabo la primera Biolimpiada donde participaron 32 jóvenes de diversas instituciones académicas.

Está primera edición que tuvo como finalidad promover la investigación y la ciencia aplicada con el entorno químico-biológico y las oportunidades de desarrollo de proyectos para los alumnos de educación media superior el centro de Biotecnología y desarrollo Mezfer, mismas que proporcionen soluciones a diferentes problemáticas, tales como: sustentabilidad, desarrollo tecnológico, agroecología, biotecnología y súper alimentos.

Lo anterior se llevó a cabo en

las instalaciones del Centro Universitario Celsus en la ciudad de Celaya.

Entre las instituciones participes se encontraron los planteles Cecyte plantel Villagrán, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios no. 1983, Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios no.150 y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario no. 175.

En el desarrollo de la Biolimpiada la Doctora Beatriz Flores S. especialista en biotecnología y directora del centro de tecnología y desarrollo Mezfer explicó: “Esta iniciativa fue para incentivar a los jóvenes estudiantes, a aquellos que tuvieran alguna inquietud a concretarla, ver que es posible partir de una idea y llegar a un prototipo de proyecto. Vi algunos súper interesantes, con una buena guía, haciendo un desarrollo biotecnológico tendremos muy buenos resultados”.

Mientras que Fernando Corrales P. alumno del CECyTE plantel Villagrán, dijo: “Nuestro proyecto es un borrador de tintas “Ink cleaner”, es un líquido que elimina hasta el 99.9% de la tinta sobre el papel, ayuda a mejorar la economía de las personas porque pueden reutilizar las hojas de libreta. Esta feria es una muy buena oportunidad que nos permite dar a conocer nuestro producto”.

En tanto Ana Gabriela Arias S. alumna del CBTA 175 del municipio de Apaseo el Grande comentó: “Mi proyecto tiene la finalidad de producir orgánicamente algunos de los recursos que consumimos a diario. Nos enteramos de esta Biolimpiada gracias a nuestro profesor el Dr. Filiberto Terrazas, es quien nos ha estado impulsando acerca de este campo de las ciencias, él ve mucho potencial en nosotros y siento que tenemos la capacidad”.

En esta primera edición de la Biolimpiada, resultó ganador del primer lugar el equipo del CECyTE plantel Villagrán, conformado por los alumnos Fernando Corrales P., Dana P. Buñelos G y Julissa Linares C., con proyecto borrador de tintas “Ink cleaner”.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Celaya