CelayaLaja-Bajío

8 unidades de Cruz Roja debidamente equipadas dan servicio a la ciudadanía

Spread the love

Celaya, Guanajuato.- Considerando las medidas de bioseguridad y tomando en cuenta a los voluntarios, se ha impulsado contar con el equipo necesario para la atención de emergencias, principalmente las de tipo respiratorios, a fin de evitar contagios entre los elementos, así lo dio a conocer el Presidente del Consejo Directivo, Eugenio Clark Solter.

Señaló que,  a casi ya un año de que se consideró el inicio de la pandemia a nivel nacional, se han realizado las gestiones necesarias a fin de que los elementos cuenten con las herramientas y el equipamiento necesario, por lo que se ha tenido cercanía con Sede Nacional, a través de la Delegación Estatal, así como los benefactores que incluye a la población en general y al sector empresarial.

Clark Solter comentó que derivado de dicha labor, actualmente las ocho unidades de la institución, están debidamente equipadas para atender las emergencias de tipo trauma, así como las respiratorias, algunas en su nivel de básico y otras en avanzado; sin embargo mucho material se desechan al ser utilizado como es el caso de material de curación como gasas e incluso el equipo de atención respiratoria, es decir, los trajes tiveks, por mencionar algunos, por lo que continuamente se debe estar renovando por otros, pensando en la seguridad de los voluntarios, así como de los pacientes.

Ante este hecho, el Coordinador Local de Socorros, Martín Rosas López, reiteró la importancia de que la ciudadanía brinde información completa al solicitar un servicio, ya que la institución desarrolla protocolos establecidos desde Sede Nacional, para la atención de emergencias, siendo que cuando se reporta una emergencias de tipo trauma, las unidades se desplazan con un equipo básico; a diferencia de cuando se solicita la unidad para una atención respiratoria, en el que los elementos deben salir de la delegación ya portando todo el equipo necesario, que incluye el traje tivek, gorro quirúrgico, lentes de seguridad, guantes, cubrebocas N95, botas quirúrgicas, alcohol en gel y la cápsula.

Asimismo precisó que una vez que se realiza una atención de este tipo, tanto las unidades como los elementos inician con un proceso de sanitización, desechando parte del equipo a fin de evitar contagios.

Por tal motivo se exhorta a la población a continuar apoyando a la institución al brindar una información real y completa al solicitar un servicio de emergencia al 9-1-1, así como seguir contribuyendo con donativos que permiten continuar con la operatividad de la institución, destacando que en el 2021, se brindaron más de 7 mil servicios prehospitalarios gratuitos.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Celaya