Opinión

Conversando con la Historia 30 de abril, el día del niño

Spread the love

Por: José Andrés Márquez Díaz

En Ginebra, Suiza, hubo en 1924 una declaración de los derechos del niño que iniciaba así: “los hombres y mujeres de todas las naciones, reconociendo que la Humanidad ha de otorgar al niño lo mejor que pueda darle, afirman así sus deberes, descartando cualquier discriminación por motivos de raza, de nacionalidad o de creencia”.

Fue en ese año que en México, a raíz de esta declaración, se tuvo por primera vez el 30 de abril como el día del niño. No coincide con otros países, pues cada nación tiene fecha diferente. Incluso, la Organización de las Naciones Unidas, la ONU, tiene el 20 de noviembre como el día universal del niño, “Considerando [en la Declaración Universal de los Derechos del Niño] que el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento”. Asimismo, en tal declaración se señala que “la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle”.

En cuanto a los números, los infantes suman más de 2 200 millones en el mundo, de los cuales mil millones viven en la pobreza, con las carencias y dificultades que esta situación económica genera. Por su parte, en México, hay 26.5 millones de niños menores de once años, cifra que puede aumentar a 39.2 millones si consideramos a los menores de 17 años. De estos mexicanos, la mitad vive situaciones precarias.

Regreso al contexto mundial, de todos los países miembros de la ONU, que son cerca de doscientos, tres no han ratificado la Convención sobre los derechos del Niño, que son EEUU, Somalia y Sudán del Sur.

Para concluir, nuestras felicitaciones a todos los niños, esperando que su vida sea de gozo; y que los adultos entendamos que nosotros también fuimos niños y no nos gustaba el maltrato, para que tampoco maltratemos a los pequeños.

José Andrés Márquez Frías, Historiador

www.facebook.com/JoseAndresMarquezFrías

https://soundcloud.com/jose-andrees-marquez-frias

cortazarmarfri@gmail.com

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Opinión