CelayaLaja-Bajío

En “día de los inocentes” las llamadas falsas son hechas por niñ@s

Cruz Roja Celaya
Spread the love

Celaya, Guanajuato.- En relación a esta fecha y considerando el año pasado, se llegaron a registrar de 8 a 10 llamadas falsas, en su mayoría realizadas por niños, pero también se detectan casos en donde se tienen la participación de jóvenes y adultos. El Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, Eugenio Clark Solter, exhortó a la población a evitar las llamadas de broma para los servicios de emergencia de manera permanente pero sobre todo hoy 28 de diciembre “Día de los Santos Inocentes”, ya que ponen en riesgo las vidas de personas que requieren una atención prehospitalaria de urgencia, “nosotros no jugamos con la vida de las personas”, dijo.

Fue el Coordinador de Socorros, TUM Martín Rosas López, quien explicó que en promedio, se llegan a recibir hasta 30 llamadas al día, incrementándose esta cifra los fines de semana, sin embargo, el año pasado fueron de 8 a 10 llamadas las que se detectaron como falsas con motivo del “Día de los Santos Inocentes”.

Al respecto, explicó que no solo se trata del hecho de la broma, sino también del desgaste que sufren las unidades al salir a atender un presunto reporte, sino también el hecho de poner en riesgo al personal de emergencia que acude con sus protocolos de seguridad, pero también buscan llegar pronto al llamado de urgencia; sin olvidar de que se está desviando un vehículo que puede ser utilizado por otra persona que realmente su vida esté en riesgo.

Derivado de ello, explicó que se tienen filtros para detectar llamadas falsas, así como para considerar el equipo necesario para la atención de determinada emergencia, por lo que en cada llamada se realiza un cuestionario por parte de la operadora de 9-1-1, teniendo en algunos casos la participación de Seguridad Pública, para disuadir llamadas falsas que presuntamente fueron hechas por niños.

Rosas López consideró que las líneas de emergencia no deben ser objeto de bromas los 365 días del año, ya que desde que entra la llamada se tiene un tiempo de respuesta establecido para la atención del mismo, sin embargo, al desviar una ambulancia, el tiempo se incrementa para la atención de otro servicio, representando un desgaste económico de 800 pesos por concepto de gasolina, mantenimiento, materiales, entre otros, pero especialmente, se pone en riesgo la vida de una persona que en verdad requiere una atención prehospitalaria con urgencia.

 

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Celaya