
Celaya, Guanajuato. – Un tal “Pepe Acosta” fue el nombre con el que se promocionó José Antonio Acosta Arroyo, para una aspiración a una candidatura por la Diputación Local del Distrito XV, en este caso por la vía independiente; al participar en la vida política del país, Pepe Acosta se convierte en figura pública, celoso de la información, no quiso mencionar cuantas firmas logró recopilar; sólo mencionó que no llegó a la meta del 3% de firmas del padrón electoral que requiere ante el INE.
Pepe Acosta considera que las candidaturas llevan un proceso de prueba y error, en tanto tienen varias formalidades para que un ciudadano de a pie pueda concretar una candidatura, además con la pandemia por SARS-COV- 2 el proceso de recolección de firmas se alargó, y fue uno de los principales motivos por lo cual muchas y muchos candidatos no lograron recabar la totalidad de las firmas:
“Tenía que recopilar 6, 246, el 3% del padrón local registrado… de todos los que nos registramos algunos estuvieron muy lejos y otros estuvimos muy cerca de juntarlas, finalmente, hemos visto las fallas al recolectar las firmas, porque hay muchas firmas que no las validan porque las firmas nos dice el INE no se parecen, pedimos al IEEG que se revisaran, porque al final son válidas, también estamos esperando a ver que nos dicen dadas las circunstancias de la pandemia que dificultó obtener firmas en lugares concurridos”.
Hasta el momento Pepe Acosta se siente afortunado por haber vivido la experiencia, además de bendecido por no haberse contagiado de COVID-19.
“Anduvimos trabajando junto con nuestro equipo, somos novatos, nunca habíamos estado trabajando en esto de la política, vimos todo el sistema y todo lo que está en contra , hubo cosas chistosas, difíciles y rudas, nos tocó que un grupo de chavitos nos rodearon , después llegaron varios con moto, y algo muy chistoso, me sentí como priísta al parecer registramos una persona que ya había fallecido, tal vez la persona nos la dio en vida y cuando el IEEG la validó pues ya había fallecido, nosé fue algo curioso”.
Pepe Acosta se rehúsa a pensar que no cumplió la meta “quien dice que no se cumplió hasta que no me diga el IEGG”, lo cierto es que será el INE quien decida si las y los aspirantes que “lecharon muchas ganas y estuvieron cerca de cumplir los requisitos “pudieran obtener la candidatura independiente”.
Pepe Acosta confía que el sistema electoral valide su esfuerzo y el de muchas mujeres y hombres que a lo largo del país decidieron salir a las calles sin importar el tema de los contagios por COVID-19, durante el maratón Guadalupe-Reyes. Observa, que las candidaturas independientes tienen aún mucho por mejorar y no se resigna a perder tan fácilmente, confía en que la juventud debería estar interesada en la política.
“ Nuestras instituciones actúan a prueba y error y no sobre consecuencias, y aunque se dio una solución tecnológica no se llegó a su aplicación… aunado al descrédito de las candidaturas independientes al final muchos se van con un partido político, donde supuestamente los que estamos como independientes luchamos por no tener un compromiso… aun así hay muchos ciudadanos que la buscan… por mi parte yo creo que se debe tener principios, ética, y que busquemos participar como ciudadanos, Yo creo que la finalidad es no estar en el poder por estarlo…no puedo decir si soy de derecha o izquierda, no puedo hablar ni de propuestas ni nada, soy simplemente un ciudadano que quiere participar entendamos que hay que participar porque en la política es donde se toman las decisiones “.
El tal Pepe Acosta, no aceptará la invitación de ningún partido político, sería incongruente en su actuar al haber participado en un proceso independiente, no tiene miedo a seguir participando, no le gusta la postura de la queja sin hacer nada, o recriminar al gobierno sin hacer propuestas, aunque sea difícil el camino independiente.