
Juventino Rosas, Guanajuato. – Este domingo 18 de julio el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Luz y Justicia” cumple un año de haber sido fundada, por ello, Conchita Sierra su representante, invita a la población en general a la conmemoración de la creación de su agrupación que representa a familias de desaparecidas y desaparecidos de los municipios de Juventino Rosas, Villagrán, Celaya, Cortazar, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto y Valle de Santiago.
Mencionó Conchita Sierra que las actividades que tendrán serán bienvenida a otros colectivos del Estado de Guanajuato, una marcha por la mañana, al medio día, oración y construcción del árbol de la esperanza, comida y conferencia magistral, todas actividades al aire libre en el jardín municipal de Juventino Rosas.
En este caso Conchita Sierra es la voz de 66 familias, sin embargo, asegura la buscadora que son más las familias que buscan a un familiar desaparecida o desaparecido.
“Yo nada más de mi colectivo, somos 66 familias, pero tengo más que no tienen carpeta de investigación, pero en realidad son más personas que tienen miedo de poner denuncias, de hecho algunas las he llevado a la Fiscalía de Celaya, Salamanca e Irapuato a poner denuncias, les he dado el acompañamiento”.
Invita a la población en general a ser sensible ante una situación inédita en el Estado de Guanajuato, también al apoyo económico de los corazones bondadosos, ya que muchas veces no tienen para costear la búsqueda de personas desaparecidas.
No somos criminales
Conchita Sierra platica su historia, recordando una escena dolorosa de la que aún no da crédito, y la tiene en pie de lucha, pese a todas las adversidades que ha tenido que enfrentar, desde el 8 de enero del 2018, cuando un hombre…
“Que estaba obsesionado por ella, tocó a la puerta de la casa y se la llevó, mi hija dejó una niña y es la que me impulsa a seguir. Mi hija se llama Luz María García Sierra, ella desapareció, ella acababa se sacar de bañar a mi nieta en eso llora la niña y yo me meto a ponerle su pijama, yo me voy a mi cuarto y me olvido de que mi hija había salido a la calle por lo que se vino un ventarrón bien feo, y me acordé de mi hija, y le digo, hija cierra la puerta, a la tercera vez me paro y en ese entonces tenía mi tobillo fracturado, me fui cojeando y me asomo estaban unas vecinas y me dijeron que un señor la aventó a la camioneta y se la llevó y yo les dije porque no me dijeron y yo tomé el teléfono y desde entonces no sé nada de ella”.
Agrega que entre lo que ha podido indagar es que después al señor…
“Lo levantaron, eso me dicen que después de que el señor se la llevó iba junto con mi hija y otro primo de él y desde ahí ya no sé nada, de hecho la camioneta se la llevaron y la encontraron en Santa Rosa de Lima, ya acondicionada con un contenedor de mil litros de gasolina y desde ahí no supe nada de mi hija las investigaciones no llegan a ningún lugar, prácticamente no hay avances, es como si se los hubiera tragado la tierra, que ironía yo he ayudado a encontrar muchas personas y no la he podido encontrar, le pido a dios que me dé fortaleza para seguir en esta lucha”.
El mensaje de Conchita Sierra a la población es:
“Que sean empáticos, mi hija y yo no somos criminales, nunca anduvo en malos pasos, que cualquiera puede estar en esta situación que estoy yo, que sean empáticos con nosotras, que nunca nos señalen con el dedo y los que puedan apoyarnos que nos apoyen, porque hemos ayudado a muchas personas”.
Finalmente, si desea y apoyar la causa de madres, tías y familiares que buscan a sus desaparecidas y desaparecidos puede consultar la siguiente página de Facebook:
https://www.facebook.com/conchitasierrra