Guanajuato

Economía de Guanajuato se recupera lentamente

Economía Guanajuato
Spread the love

Economía de Guanajuato se recupera más rápido que la nacional, pero aún no se alcanza el nivel previo a la crisis.

Al primer trimestre del 2021, Guanajuato ha logrado una recuperación económica por encima de los niveles que se muestran a nivel nacional, sin embargo aún está un 2.66 por ciento por debajo del nivel mostrado en el mismo periodo del 2020, previo a la crisis sanitaria por la COVID-19.

De esta forma lo dio a conocer informó el regidor y secretario de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo en el Ayuntamiento de Celaya, Mauricio Hernández Mendoza, en base al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“La actividad económica en Guanajuato durante el primer trimestre del 2021 se encuentra en los mismos niveles que mostraba en el tercer trimestre del 2016 y un 2.66 por ciento por debajo del primer trimestre del 2020, lo que equivale a unos mil 364 millones de pesos.

“Guanajuato muestra mayor nivel de recuperación que el país en su conjunto, pues a nivel nacional la actividad económica al cierre de los tres primeros meses del presente año fue 3.39 por ciento menor a la actividad económica generada en el mismo periodo del 2020”, explicó Mauricio Hernández.

El estado de Guanajuato ocupa la posición número 17 entre las 32 entidades federativas en cuanto al nivel de recuperación de la actividad económica. Son ocho las entidades que ya lograron recuperar los niveles mostrados previos a la contingencia de salud, entre los que destacan Baja California, Chiapas y Aguascalientes, con actividades económicas que lograron crecer 2.9, 2.5 y 2 por ciento respectivamente entre el primer trimestre del 2020 y el mismo periodo del 2021.

Por otro lado- dijo el Regidor- las entidades con mayor rezago en sus niveles de recuperación son Quintana Roo, Baja California Sur, Puebla, Campeche y la Ciudad de México.

“En Guanajuato las actividades terciarias, que incluyen el comercio y los servicios, siguen siendo las más afectadas. En los primeros tres meses del presente año, estas actividades se mostraron con un nivel 3.4 por ciento por debajo de los niveles pre crisis.

“Al analizar la recuperación económica por regiones, es posible concluir que la región centro-norte, compuesta por Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas es la que muestra el menor rezago al cierre del primer trimestre de año, con un nivel de actividad económica 1.1 por ciento menor a la del año anterior.

“La región que muestra el mayor rezago en su recuperación es la región centro, que incluye a la Ciudad de México y alEstado de México, en donde la actividad económica en los tres primeros meses del año resultó 5.35 por ciento por debajo del nivel previo a la crisis”, finalizó Mauricio Hernández.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Guanajuato