Comonfort, Guanajuato.- . Como una medida alternativa para impulsar el desarrollo económico local, comerciantes de la zona artesanal de Camacho presentaron sus propuestas de colaboración ante el reciente anuncio de la Fase 3, en que se determina por la autoridad federal el cierre total de comercios no necesarios.
Fue por común acuerdo entre el Presidente Municipal, José Carlos Nieto Juárez y los integrantes del corredor artesanal, que se analizó la posibilidad de continuar con la apertura de negocios con las restricciones pertinentes de venta en algunos sitios donde se identifica la necesidad extrema de continuar con laborando el sostén únicos de sus ingresos económicos.
Las medidas fueron cotejadas por la autoridad municipal donde se determina la apertura de lunes a domingo en un horario de 10:00 am a 5:00 pm, la suspensión de venta de bebidas alcohólicas, cierre de bares y la venta exclusiva para llevar en los establecimientos de venta gastronómica.
Con lo que respecta a la venta de artesanías y el resto de los comercios, establecieron la aplicación de gel antibacterial antes y después de salir, privilegiando la sana distancia, uso de cubrebocas para clientes y propietarios, un cupo máximo de 10 personas durante las compras, las cuales surtirán efecto a partir de este sábado 25 de abril.
Al respecto el Nieto Juárez, reconoció la disposición y colaboración de los propietarios de negocios en la calle Ignacio Comonfort, a quienes dijo que estas acciones se implementarán a partir de este fin de semana, bajo la condicionante que en el caso de incrementarse los contagios por COVID-19, se aplicarán mayores medidas restrictivas.
“Sabemos que si llegamos a cerrar los negocios podemos afectar la economía y los ingresos para sus familias, pero tomamos esta determinación ya que al momento no contamos con contagios de alto riesgo, sin embargo sabemos que en fase 3 tenemos mayor probabilidad de contagio y en caso que continúen, tomaremos medidas más estrictas, por lo que estaremos atentos a los reportes de la Secretaría de Salud”.