
Guanajuato, Guanajuato.- Arranca diplomado impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA Guanajuato) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV Guadalajara) para 25 jóvenes guanajuatenses que formarán parte de la primera generación de especialistas en el Diseño de Placas de Circuitos Impresos.
En noviembre pasado el IECA y el CINVESTAV Guadalajara firmaron un convenio de colaboración para desarrollar proyectos en la industria, la academia y el sector social; y arrancó de manera virtual el primer proyecto del Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados.
Paola Ximena González, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el ITESI y beneficiaria del Diplomado en Circuitos Electrónicos, agradeció el apoyo del Gobernador de Guanajuato y de las instituciones que ofrecerán el programa.
“Las mujeres estamos muy interesadas en la ciencia y tecnología como parte de un proyecto importante para nuestro estado y nuestro país. Demostraremos que una pandemia no nos detiene las ganas de aprender y nos impulsa a investigar y plantear nuevas prácticas eficaces que no detengan el deseo del conocimiento; es un orgullo que proyectos como este se desarrollen en el estado de Guanajuato”, dijo.
Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA, dijo que este es el primero de tres diplomados que se ofrecerán, en coordinación con el CINVESTAV, para formar estudiantes especializados en alta tecnología electrónica y en la inteligencia artificial.
“Le apostamos al capital humano. Algunos de los que serán formados serán parte de un equipo que se integre a ese centro de diseño avanzado de circuitos integrados”, dijo.
Ramón Parra Michel, Director del CINVESTAV Guadalajara, dijo que no se descarta que en Guanajuato exista un centro semejante al que dirige, y por lo pronto comenzará un programa de generación de especialistas en distintas etapas de diseño electrónico que arrancará con casi 70 profesionistas. Hoy es el primero.
“Este proyecto nos permitirá formar profesionistas y realizar proyectos en beneficio de las empresas de la región; con la colaboración del IECA podemos acrecentar el número de empresas a las que podemos apoyar y colaborar. Permitirá potenciar la formación de recursos humanos y proyectos en el tema de circuitos integrados, ya que representa una enorme oportunidad de crecimiento para nuestro país”, explicó.
En el arranque virtual del programa estuvieron presentes el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez, Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; Efrén Parada Arias, Director General de Formación para el Trabajo en la Secretaría de Educación Pública, además de directivos de universidades tecnológicas de Guanajuato.