Guanajuato

Con nueva deuda Diego Sinhué acumula mil 301 millones de intereses

Magdalena Rosales Cruz
Spread the love

Guanajuato, Guanajuato.- La diputada María Magdalena Rosales Cruz, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, recordó que, el pasado 13 de julio, el Gobierno de Diego Sinhué, contrató Mil 500 millones de pesos en deuda pública con el Grupo Financiero Banamex.

Dicha deuda, fue avalada por el Congreso desde la ley de ingresos estatal que la mayoría panista aprobó para este año, sin embargo, la congresista, señaló que es importante que no pase desapercibida la creciente deuda pública que tiene nuestra entidad.

Expuso que antes de esta nueva deuda, el Gobierno del Estado ya acumulaba más de 8 mil 638 millones de pesos en deuda pública. Ahora, esa cifra se disparará hasta los 10 mil 138 millones de pesos.

Lo anterior, dijo, resulta sumamente preocupante, sobre todo porque los intereses de esa gigantesca deuda comprometen recursos públicos de forma inaceptable.

Detalló que en 2018 se pagaron más de 416 millones de pesos en intereses, en 2019 más de 443 millones  , en 2020 más de 283, y en la primera mitad de este 2021, más de 158 millones de pesos, por lo tanto, en 3 años y medio, el Gobierno del Estado de Guanajuato ha pagado más de 1,301 millones de pesos en intereses de la deuda pública. En este sentido, Rosales Cruz, advirtió que, con el nuevo crédito de 1,500 millones de pesos, se espera que los intereses incrementen.

Expuesto lo anterior, hizo un llamado a las y los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Fiscalización, para que se comprometan con el papel de vigilancia del presupuesto, para dejar de avalar la adicción a la deuda pública que tiene el gobierno estatal.

En la comisión también se dio seguimiento a la metodología para el análisis de la solicitud de endeudamiento del municipio de Guanajuato capital para la construcción de un nuevo Museo de las Momias, con lo que se espera que la deuda de los municipios también se incremente, actualmente los municipios deben más de 1,773 millones de pesos.

Por los anterior, exhortó a los legisladores de la comisión para que en el desarrollo de la metodología que validaron, no sólo escuchen atentamente a la ciudadanía, sino que asuman en todo momento el principal papel que tienen como diputadas y diputados, que es cuidar el patrimonio y presupuesto público.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Guanajuato