CelayaGuanajuatoLaja-Bajío

Conoce al candidato a Juez , oriundo de Celaya, Antonio Guiza Cabrera el” abogado con tenis”

Spread the love

Celaya, Guanajuato. –  Conocido como el “abogado con tenis” Antonio Guiza Cabrera, oriundo de Celaya, está participando en el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. En su caso Guiza Cabrera participa para aspirar al cargo de Juez de Distrito en Materia Mixta en el Estado de Guanajuato por el Distrito II. El Instituto Nacional Electoral, lo ha designado en la boleta amarilla, #8.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=10162983268834298&set=a.10152063506444298

Esta elección extraordinaria es diferente a las elecciones que ha organizado el INE, poco sabemos de las y los candidatos, por ello es importante interesarnos en las y los candidatos que se han postulado para cuatro rubros:

Personas Ministras; personas Magistradas de sala superior,
Regional, Disciplina Judicial y Juezas y Jueces de distrito.

De carácter amable, el “abogado con tenis” nos recibió en la intimidad de su hogar, “Toño Guiza” le dicen sus amigos, conocidxs y las personas con las que convive diariamente. Es abogado de profesión, tiene 47 años, y una lista de estudios que vale la pena conocer. Se postula recordemos para ser Juez de Distrito en Materia Mixta, por el Distrito II, boleta amarilla, con el #8.

Desde joven ha tenido inquietud del conocimiento es Licenciado en Derecho (titulado); estudia actualmente la Licenciatura en Psicología (en curso actual, con 40% culminado); curso la Especialidad en Secretaría de Juzgado de Distrito y Tribunal de Circuito por la EFFJ. Tiene la mención Honorífica de Maestro en Derecho Civil (titulado); curso estudios de Maestría en Derecho Constitucional y Administrativa (titulación pendiente); tiene estudios de Doctorado en Derecho con la tesis “LA IGUALDAD JURÍDICA YEL FEMINISMO EN MÉXICO” titulación pendiente); tiene la especialización en Alta Justicia Constitucional y Perfeccionamiento en Protección de Derechos Fundamentales por Universidad de Pisa. Italia; es Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España; y es Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Palermo, Italia.

Si revisamos el portal del INE podemos ver sus datos generales y su Curriculum Vitae con mayor especificidad.

https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/53346/11

¿Porque participar en este proceso de elecciones de la nueva reforma al Poder Judicial?

Buscamos al abogado con tenis por varios días, para la entrevista. “Toño Guiza” además de las múltiples ocupaciones relacionadas con su profesión tiene una nueva etapa familiar en su vida y congruente a sus pensamientos, hoy vive comprometido en el tema de cuidados ejerciendo al cien por cierto su paternidad.

La preparación académica es una base fundamental para competir en esta etapa de la Reforma judicial propuesto por el respetado “cabeza de algodón “el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aunque reconoce “Toño Guiza” que es complicado la metamorfosis del Poder Judicial, es un optimista en el cambio de las construcciones jurídico-sociales que se han hecho en el país.

A la ciudadanía le interesa saber porque las y los candidatos participan en estas elecciones para trabajar en los diversos cargos en el Poder Judicial. Y “Tono Guiza” tiene claro que los cambios estructurales no pueden seguir esperando, y el servicio público no puede ser ajeno a la justicia social.

 “Todo lo que se ha venido haciendo en los últimos 50 años tiene que cambiar, me parece que hay una posibilidad bien interesante para trabajar en un nuevo constitucionalismo, sobre todo a partir de la apertura del diálogo con otros sectores sociales, y a título personal tengo 20 años en el servicio público, entonces creo que tengo las credenciales suficientes para el cargo al que aspiro”.

Esta elección extraordinaria a los diversos cargos en el Poder Judicial, están llenos de dudas y la ciudadanía no tiene bien claro por quienes votarán, aunado a eso hay una gran falta de difusión de lo que significan las próximas elecciones del 1 de junio.

En su presentación que “Toño Guiza” expone ante el INE, realiza algunas propuestas, el “abogado con tenis” especifica que, se debe recordar que estas no son cargos de elección popular, sino que, en el área del ejercicio del Derecho, es importante saber que es un ejercicio democrático y al elegir los diversos cargos no se representa una voluntad popular:

“En realidad se proponen a nuevos funcionarios judiciales, que van a resolver problemas y a tomar decisiones que las personas les plantean en sus derechos humanos que les hayan sido vulnerados. La diferencia y una de mis principales propuestas es que me parece que durante muchos años se construyó un discurso constitucional solamente de un lado, con canales de comunicación interna del Poder Judicial, y se trata de abrirse a todos los sectores inclusive jurídicos.

Guiza Cabrera, considera que el ejercicio de un Juez debe de regirse por los principios que ya están consignados, que son legalidad, imparcialidad y autonomía en los poderes, como tal no hay propuestas nuevas sino un cambio de actitud para ejercer la justicia con puertas abiertas para escuchar a las personas, no se puede estar fuera de la ley.

¿Qué hay con el tema de la corrupción? La ciudadanía espera que haya un cambio sustancial, cuando se tienen casos en los que se deja libres a delincuentes, violadores, politicxs corruptos y muchos casos donde opera una red de corrupción en el Poder Judicial.

“El trabajo de una persona juzgadora debe hacerse honestamente, sin embargo, yo no puedo partir de una generalización de que las personas que trabajan en el Poder Judicial son deshonestas,  y  que ahora ya van a ser honestos, me parece que es una generalización muy apresurada, es una falsedad ideológica,  esta elección no significa que quienes lleguen van a ser honestos, creo que si va a obligar a las personas elegidas a  ser un ejercicio de mayor transparencia  y eso motiva a ser más cauto con el trabajo, el tema de la honestidad tendrá que ver con las personas”

Antonio Guiza Cabrera, tiene la firme convicción que un juzgador debe hacer su trabajo de manera honesta e imparcial, cree en los cambios que las nuevas personas juzgadoras puedan realizar dentro del mismo sistema.

“Yo tengo veinte años ejerciendo dentro del Poder Judicial, y creo que no hay un señalamiento en mi contra, no hay nada que pueda considerarse un hecho de deshonestidad en mi contra, o un tema de corrupción de mi parte, a título personal y a nivel institucional, yo he tenido la fortuna en estos veinte años de trabajar con gente honesta”

El celayense “Toño Guiza” se promueve a través de las redes sociales Facebook e Instagram, aquí te compartimos sus perfiles. En ambos promociona su candidatura a Juez Mixto y platica sobre su trayectoria de 20 años laborando en el Poder Judicial. 

(11) Facebook

badflower (@tonoguiza) • Fotos y videos de Instagram  

El “abogado con tenis” nos especifica que   en estas elecciones extraordinarias las personas que participan para el cargo de Juez o Jueza Mixta en el Distrito II, tienen una tarea de convencimiento en varias regiones que comprenden los municipios de Celaya, Silao, Irapuato, Salamanca, Cortazar, Villagrán, Apaseo el Grande, Apaseo el alto, Jerécuaro, Tarimoro, Salvatierra, Acámbaro, San Miguel de Allende, Comonfort, Juventino Rosas entre otros.

Los candados que el INE ha puesto en estas elecciones para la promoción de las personas a los distintos cargos limitan la promoción en radio y televisión. Además de la limitación de recursos por lo que las candidaturas se promueven de manera personal y a través de redes sociales.

“Toño Guiza” espera poder recorrer 30 municipios en estos dos meses, y que la ciudadanía le conozca y le favorezca con su voto. En total se han inscrito 77 aspirantes para contender por 27 plazas vacantes en el décimo sexto circuito de Guanajuato.

Video: Toño Guiza C. (11) Facebook

 

You may also like

Comments are closed.

More in:Celaya