Opinión

Conversando con la historia

Spread the love

El primer transplante de corazón en México     Por: José Andrés Márquez Frías 

“El 21 de Julio de 1988,  aproximadamente a las 11 horas de ese día un buen amigo neurocirujano me informó de la existencia de un potencial donador: se trataba de Eloísa Pacheco, una paciente con un tumor cerebral que no fue posible extirpar y quien horas después presentó signos de muerte cerebral y datos evidentes de pérdida de vida”, rememoró Ruben Argüero Sánchez, médico en ese entonces del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, el IMSS.

 “Don Fernando: ¿Nos la jugamos?” le preguntó dicho médico al paciente receptor. La respuesta fue inmediata y sin titubeo: “El único que se la juega soy yo, pero para eso estoy aquí”.

 Y así, el 21 de julio de 1988, especialistas del IMSS, encabezados por Argüero Sánchez realizaron el primer transplante de corazón en México, ello en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

La donante, Eloísa Pacheco, de 18 años, pasó a la historia junto con el señor José Fernando Tafoya Chávez, el favorecido con el corazón y de 45 años, y el médico Ruben Argüero Sánchez, el encargado de coordinar la operación, quien ya tenía en su haber una experiencia adquirida en EEUU, al compartir experiencia con destacos médicos en la materia de ese país.

El transplante se realizó con la asistencia de alrededor de 62 personas y desde poco antes de las siete hasta las 10 de la noche. “Mientras tanto, en el quirófano,(ya para concluir la operación, recuerda el médico Argüero) se procedía a retirar la pinza colocada en la raíz de la aorta. Lo normal era que la sangre corriera y el corazón empezara a palpitar”. Pero no, rememora el especialista. En esta ocasión “¡demoró 18 minutos! Los más largos de mi vida. Sentía mi estómago perforado por la angustia. Cuando latió, todas las emociones fluyeron”, y así, el éxito fue rotundo.

Desde entonces, en México se han realizado cerca de 600 trasplantes de corazón, poniendo a México en el centro de los avance de la medicina internacional. 

José Andrés Márquez Frías, Historiador

www.facebook.com/JoseAndresMarquezFrías

https://soundcloud.com/jose-andrees-marquez-frias

cortazarmarfri@gmail.com

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Opinión