Laja-Bajío

Culpa alcalde  a administraciones pasadas de deuda millonaria con CFE

Spread the love

Apaseo el Grande,  Guanajuato.-  De acuerdo al presidente  ex panista del municipio de Apaseo el Grande, Moisés Guerrero Lara,  la deuda  cercana a los 40 millones de pesos    que  la actual administración Verde tiene con  la Comisión Federal de  Electricidad (CFE) proviene de administraciones pasadas.

“Esta fue debida a la concesión del alumbrado público, entons, cuando se hace un censo de todas las luminarias, que hay Comisión detecta que había  más  luminarias de las  que se habían reportado y   no es de esta administración  es de varias administraciones  atrás que no se había hecho un censo bien, entons, se mide  un censo bien de acuerdo a las luminarias y a los kilowatts  que están gastando esas luminarias entons debido a esto   nos da una deuda de casi 40  millones de pesos”.

A CFE se le notificaron menos luminarias de las  colocadas en vía pública,  al darse  cuenta la empresa  ha impuesto  una multa de 40 millones de pesos al municipio de Apaseo el Grande.  En 2018 se otorgó  a DURCONSA la concesión de instalación de  7 mil 169 luminarias, que a decir del presidente municipal Guerrero Lara de ahí proviene el problema al no reportarse las luminarias reales colocadas en vía pública, sin ser un error intencional, ya que “otras administraciones pusieron lámparas  en los postes de teléfonos, el cuál está estrictamente  prohibido”  mencionó.

Resaltó  Guerrero Lara que cuando fue director de Servicios Municipales en el periodo  2009-2012, no pudo colocar luminarias en postes y que fueron  los de la administración Priíista de Lorenzo   Licea Rojas, el Interino Ramón Jiménez Hernández ( hoy Director de CMAPA ) y  su ex camarada  panista, Gonzálo Gónzález los responsables.

“ Yo cuando era director intenté poner lámparas en los postes de teléfonos y esa fue la respuesta que tuve por eso nunca lo hice, en la administración pasada y antepasada se pusieron muchas luminarias en los postes de teléfonos  y entons,  comisión lo detecta y como son de diferentes, este,  voltajes los balastros… pos es  cuando se eleva  el consumo de  energía…” 

  Cuando fue regidor en el periodo  2012-2015, nunca se dio cuenta de nada.Y  en esta administración 2018-21, salieron a relucir los cobros.

Precisó que actualmente se realiza un  nuevo censo para ayudar a las autoridades de la CFE y reorganizar la información que era errónea, en tanto que la empresa contratada en administraciones anteriores ya no tiene nada que ver  con  el tema.

“Bueno, es que no se había hecho bien, como debe de ser, entons, ahorita se… de hecho estamos haciendo otro censo porque  en el 2010 se pagaron casi más de 2 millones de pesos de esto mismo que es del DAP, entons, Yo le digo a Comisión que  nos diga na´más de qué años a que años nos están cobrando para Yo saber, porque del 2010 hacia  atras se quedó saldado  todo, tons, para acá es lo que estamos… que nos informen na´más  de qué año a qué año nos están cobrando”,refirió.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Laja-Bajío