Irapuato, Gto. 15 de julio 2020.- Entre los compromisos adquiridos por el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es trabajar en coordinación con el gobierno federal para devolverle la paz y tranquilidad a los guanajuatenses.
El Presidente de la República, AMLO, comentó que se tiene una responsabilidad con los guanajuatenses, por eso se reforzará la estrategia conjunta para garantizar la seguridad de Guanajuato. “A sumar esfuerzos por la paz y tranquilidad de la población”.
El Presidente de la República comentó que se tiene una responsabilidad con los guanajuatenses, por eso se reforzará la estrategia conjunta para garantizar la seguridad de Guanajuato. Puntualizó que “no hemos abandonado a Guanajuato. Tenemos un número considerable de elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y la Marina; y en la reunión que tuvimos esta mañana, de la cual estamos satisfechos, fue para acordar trabajar de manera conjunta”.
Rodríguez Vallejo comentó que a partir de los primeros días de este mes, y en adelante de lunes a domingo diariamente participará en las mesas de trabajo de seguridad, con el propósito de reforzar las acciones para combatir a la delincuencia organizada.
“La presencia del Presidente de la República en Guanajuato, es una gran muestra de la preocupación legítima que ambos tenemos por la seguridad de los guanajuatenses. Agradezco el esfuerzo que está haciendo, y Guanajuato tiene toda la disposición de trabajar en conjunto y unidad; estamos más unidos que nunca para afrontar este retos. Vamos a salir adelante con el acompañamiento de la Federación, para que en un corto tiempo, pueda regresar la paz a los guanajuatenses”, dijo.
En la reunión se tuvo la participación de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González; el Secretario de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán; y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
Además del Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; y el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez.
Disminuye el robo de combustible en Guanajuato con el plan Salamanca
Como parte de la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, el Gobernador del Estado y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador , supervisaron los trabajos que se realizan en la Refinería “Ing. Antonio M. Amor” de Salamanca. El Presidente dijo que continuará supervisando el avance de las obras que se llevan a cabo en la Refinería de Salamanca, y reconoció la disposición de las autoridades estatales por trabajar en coordinación en beneficio de los habitantes de esta región.
El ingeniero Octavio Romero Oropeza, Director de Petróleos Mexicanos (PEMEX) resaltó que:
“Existen 12 poliductos que atraviesan por el Estado de Guanajuato, Acerca de los avances que se dieron en torno a la rehabilitación de la Refinería Antonio M. Amor reportarle que existen 12 poliductos que atraviesan por el estado de Guanajuato, la longitud total de estos poliductos es de mil 624 kilómetros, aunque por Guanajuato corren 740 kilómetros de ellos. En el año 2018, el robo de combustible de estos ductos en el estado de Guanajuato era de 14 mil 591 barriles diarios; durante el primer año de esta administración este ilícito bajo de manera drástica a mil 653 barriles diarios y para los primeros seis meses de este año a tan solo los 510 barriles diarios, lo que representa una disminución del 96 por ciento”, explicó.
El Gobernador reconoció al Gobierno Federal, así como a la Secretaría de Energía y a PEMEX, porque esta rehabilitación, es un paso importante para empatar la evolución industrial del país con un medio ambiente más sano. Agradeció la disposición de la Federación por la reactivación del llamado Plan Salamanca.
El próximo 30 de julio, la refinería cumple 70 años de haber iniciado operaciones, por lo cual es considerada un pilar en el desarrollo de Salamanca y de México.
En esta supervisión se contó con la participación del Director General de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, y de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, así como la Alcaldesa, Beatriz Hernández Cruz.









