
Guanajuato, Guanajuato.- El Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) acordó el fortalecimiento de todas las acciones de mitigación del COVID-19 y lanzó un llamado a la población para que evite reuniones por el festejo del 15 de septiembre, ante el inminente riesgo del repunte de contagios.
El Infectólogo Alejandro Macías Hernández, durante su intervención en el Comité Estatal de Seguridad en Salud señaló que estamos muy lejos para salir de esta panorama de pandemia, por eso el personal de salud menos que nadie debe bajar la guardia, pues es momento de reforzar las actividades.
“Si promovemos el uso de cubrebocas quizá podrán aumentar los casos, pero no la mortalidad, pero sí va disminuir la ocupación hospitalaria y casos de gravedad”, concluyó.
El Secretario de Salud en Guanajuato, Daniel Díaz Martínez y los demás consejeros del CESSA, externaron su preocupación por el acercamiento de las fiestas patrias y el relajamiento de las medidas de prevención del contagio entre la sociedad, ya que, aunque nos encontramos en semáforo naranja de la reactivación económica y social, podríamos pasar inclusive a un color rojo nuevamente y no al amarillo como es lo que todos queremos.
Ante este panorama y aunque se ha documentado una disminución de hospitalizaciones de pacientes COVID-19 en el sector salud de Guanajuato, los consejeros del CESSA concluyeron que no es momento de volver a reconvertir las camas en los hospitales que desde marzo fueron reconfigurados a unidades COVID, pues existe la posibilidad de que se vuelva a incrementar la demanda de camas con ventilador en las próximas semanas.
Es por ello, que acordaron fortalecer la difusión de las acciones para la mitigación del COVID-19 como son el uso de cubrebocas, la utilización de soluciones alcoholadas, lavado frecuente de manos, tomar la sana distancia en todo momento y hacer una revisión de las comorbilidades tanto de los casos sospechosos y confirmados al coronavirus.
De 4500 compañeros del sector salud han resultado infectados en Guanajuato, 43 de ellos lamentablemente han perdido la vida ante el COVID- 19.