
Celaya, Guanajuato.- En medio del desorden y falta de organización es como se desarrolla la presentación hacia el segundo informe de gobierno de la presidenta municipal panista Elvira Paniagua. En sesión de ayuntamiento virtual, la alcaldesa pidió la autorización de la cuarta autorización de la glosa a las y los miembros del ayuntamiento, además del cambio de recinto donde se llevará a cabo el evento, esto el martes 8 de septiembre.
En días pasados se dijo sería el 8 de septiembre el informe de las acciones de gobierno del ayuntamiento de Celaya, finalmente se canceló. Se aplazó por segunda ocasión, por lo que se dijo sería en día 10 de septiembre en las instalaciones del Teatro de la Ciudad.
Finalmente el informe se llevará cabo el viernes 11 de septiembre a las 11 de la mañana, en el Teatro de la Ciudad.
El informe fue sido girado a las y los regidores el martes por la tarde, para ser revisado en menos de 24 horas, se solicitó también el cambio de sede, la primer propuesta era en la sala de cabildos, en la segunda propuesta la propia presidenta municipal Elvira Paniagua manifestó que quería que el informe fuera en el recién inaugurado Teatro Urbano.
Los regidores Mauricio Hernández, y Juan Carlos Oliveros han señalado la falta de formalidad en la presentación del informe y ahora el cambio de sede en último momento.
Finalmente el capricho de la presidenta Elvira Paniagua será cumplido y se llevará a cabo el evento en el Teatro de la Ciudad, el gobernador Diego Sinhué Rodríguez, no asistirá y se informó tampoco autoridades federales.
Posicionamiento de la fracción independiente
El regidor independiente Mauricio Hernández, en sesión extraordinaria virtual precisó que la segunda glosa no cumple los requisitos de un informe de gobierno debido a las inconsistencias en el documento y a observaciones realizadas por la fracción independiente que no fueron tomadas en cuenta. Además de apegarse a mediciones de indicadores erróneamente al hacer cálculos erróneos del cumplimiento de metas.
“El segundo informe de gobierno no permite evaluar en qué medida las diversas acciones de la administración, han acercado al gobierno al futuro deseado y al que este gobierno se comprometió en el programa de gobierno, documento aprobado sólo por la mayoría de este ayuntamiento”.
No se permitió con claridad conocer a fondo el documento
Para el regidor del partido Verde, Juan Carlos Oliveros mencionó que debido a las carencias informativas no se pudo realizar un análisis exhaustivo del segundo informe de gobierno y así como hay áreas que llevan un buen trabajo hay áreas que carecen de un avance , como lo son la Dirección Jurídica, el Instituto Municipal de la Juventud, el Instituto Municipal de Vivienda, la Oficialía Mayor, Protección Civil y Bomberos, y Movilidad y Transporte.
La aprobación
La fracción de Morena no tuvo posicionamiento, en esta sesión extraordinaria. Para sorpresa de la ciudadanía el regidor desligado de Morena, y nombrado por él mismo “independiente”, Uriel Pineda Soto, criticó la redacción y el trabajo de Linet Rubio quien encabeza el área de Comunicación Social y dio su aprobación en el voto ya que dijo le tiene respeto a las y los trabajadores del municipio, sin dar una crítica al contenido del mismo.
Será presentado el informe finalmente , queda para la historia los seis votos en contra tres de la fracción independiente, Mauricio Hernández, Mónica Delgado y Salud García, el voto en contra del regidor del Verde , Juan Carlos Oliveros y dos de la fracción de Morena , Bárbara Varela y José Luis Álvarez.
Con siete votos a favor de los panistas y aliados se aprobó el informe, en medio de la desorganización, falta de congruencia en las mediciones y postergación del documento.