Laja-Bajío

Ignoran peticiones de los habitantes del MIR, insisten en quitarles espacios deportivos para construir casas

Spread the love

Comonfort, Guanajuato.- Habitantes de la colonia Sector Reforma o denominada MIR, se mostraron inconformes con el proyecto de casas que edificaran nivel nacional a través del INFONAVIT, en una visita del alcalde morenista Gilberto Zárate Nieves acompañado por integrantes de su gabinete a la localidad informaron a la población que el INFONAVIT fue quien escogió el terreno en el municipio para la construcción de casas.

“Esto es cosa del INFONAVIT, es cosa del gobierno Federal… a través del INFONAVIT y el gobierno del Estado nos pidieron una gama de terrenos que tiene el municipio a su nombre y luego nos dijeron este es el viable. Ellos lo eligieron, nosotros no se los dimos ellos lo eligieron… ellos lo eligieron, Yo no sé los di, ellos quieren certeza jurídica, entonces después de que ellos eligen ellos hacen estudios de factibilidad… “mencionó el alcalde de la 4T Gilberto Zárate Nieves.

Ante ello mujeres y hombres que habitan la comunidad del MIR, realizaron una trasmisión en vivo desde la página Grupo Autoayuda en la comunidad Empalme Escobedo y refirieron que, en la zona existen varios terrenos y que este terreno es utilizado para en entrenamiento de futbol y actividades deportivas de jóvenes en la zona.

“La primera vez que viniste dijiste, desde noviembre del año pasado dijiste que el municipio había puesto los terrenos, la mayoría de los que estamos aquí votaron por ti porque querían un cambio, no para que nos perjudicaran sino para que nos ayudarán, en esta área a lo mejor ustedes no le ven un beneficio, pero ha ayudado en el tema de adicciones… hasta ahorita se están presentando después de 8 o 9 meses y nunca se habían presentado”

Desde noviembre del 2024 se le informó a la comunidad del MIR que los terrenos serían ocupados para la realización de casas, sin embargo, no se consultó a los vecinxs y en todoxs estos meses el gabinete de la actual administración de morena 2024-2027, no ha podido socializar el proyecto y escuchar el trabajo de las y los habitantes que han hecho en la zona para que las y los jóvenes no caigan en temas de drogadicción.

Las y los habitantes de la zona mencionaron que históricamente de administración en administración han sido ignorados y  que el actual alcalde de Morena prometió impulsar el deporte en la zona, cuestión que no se ha realizado.

En este encuentro que duró más de una hora no se pudo llegar a un acuerdo, porque tanto el alcalde Gilberto Zárate Nieves como las diferentes direcciones consideran que la población del MIR se cierra al desarrollo y al cambio. La intervención de cada uno de las y los funcionarios empeoró la situación ya que las versiones fueron contradictorias. Al final el alcalde refirió que no se construirían las casas del bienestar en Comonfort, y de acuerdo a su versión ya está aprobado el proyecto.

Lo cierto es que la gestión del terreno para la construcción de casas del INFONAVIT, ha estado viciado desde un inicio, se han dicho varias versiones por parte del gobierno municipal de Comonfort, primero que había tres predios y el municipio elegiría uno, ahora que la Federación y el Estado los escogieron.

No hubo consulta a la población, las y los funcionarios han pretendido que la comunidad acepte la construcción de casas a través de ayuda como un calentador o pintura y no ha sido considerada en su petición de conservar el área deportiva para sus jóvenes y el reconocimiento a su trabajo por décadas.

El 11 de noviembre del 2024 fue anunciado por el Gobierno de México, en la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que el INFONAVIT crearía un millón de viviendas para las personas más desprotegidas en el país. Los gobiernos municipales enviarían las propuestas al INFONAVIT con los requisitos de tener certeza jurídica, factibilidad para los servicios de luz y agua, así como cumplir con el tamaño requerido. 

Siguen ignorando peticiones de habitantes del MIR, continúa proyecto para construir casas

You may also like

Comments are closed.

More in:Laja-Bajío