*Cruz Roja Celaya cuenta con elementos con vocación de servicio, profesionales y en capacitación constante,
*Así se dio a conoce durante el 6to. podcast de Radio Roja Celaya.
Celaya, Guanajuato.- La vocación de servicio, el profesionalismo y su capacitación constante, fueron las cualidades destacadas en todos y cada uno de los elementos que conforman la Coordinación de Socorros, lo que ha permitido poder seguir prestando el servicio de atención preshopitalaria las 24 horas, los 365 días del año.
Así se dio a conocer durante el 6to podcast de “Radio Roja Celaya”, en su segunda temporada, bajo la conducción de la Coordinadora Local de Comunicación e Imagen, Marcia Vilchis, transmitido a través de la plataforma digital Spotify.
En dicho episodio, se contó con la participación del Coordinador Local de Socorros, Martín Rosas López, quien destacó que actualmente el área es conformado por hombres y mujeres que están debidamente capacitados y que con la situación que se está registrando derivado de la pandemia, se están reforzando las medidas a fin de que todo el personal sepa cómo actuar y protegerse con el debido equipo.
Añadió que para ser integrante del área de Socorros es necesario ser mayor de edad, tener una preparación como Técnico en Urgencias Médicas con certificación oficial, además de contar con un seguro de vida y la credencial de la institución, lo que avala que se podrá brindar una atención prehosppitalaria profesional y con ello se podrá entregar al paciente en mejores condiciones de cómo se encontró.
El Coordinador Local de Socorros detalló que actualmente su área es conformada por 50 elementos, de los cuales 28 son voluntarios y el resto de base, quienes se distribuyen en tres guardias diarias, durante los 7 días de la semana a fin de atender las emergencias que se presenten.
Precisó que el protocolo de acción es a través de filtros iniciando con la recepción de la llamada a través de la línea 9-1-1, en donde se precisa qué tipo situación se presenta, clínico o de trauma, para posteriormente canalizarlo a la institución y desplazar la unidad, misma que va a cargo de un operador y un jefe de servicios, certificado.
Rosas López detalló que los elementos son el factor importante en estos momentos de contingencia, por lo que gracias al apoyo del Presidente del Consejo Directivo de la Institución, Eugenio Clark Solter, y del área administrativa a cargo de la licenciada Silvia Ramírez, se cuente con las herramientas necesarias para que los TUM´s puedan desarrollar su labor de manera segura y profesional.
“En Cruz Roja somos familia, es un estilo de vida, aquí lo muchachos entregan su tiempo, su profesionalismo para atender las emergencias; se forma un equipo, un grupo de compañeros y amigos que les gusta ayudar a la gente, y esto lleva a ser cada día mejor y ayudar a la persona, teniendo la satisfacción del deber cumplido”, dijo.
Finamente agradeció y reconoció el apoyo que se ha recibido por parte de las familias de los elementos, ya que en algunas ocasiones ellos no están en eventos especiales por tener el compromiso de ayudar a quien más lo necesita.