Celaya

Propone Mauricio Hernández Reglamento para controlar el uso de  los recursos públicos

Spread the love

Con el objetivo de reforzar las capacidades de la administración pública municipal en el uso de los recursos públicos, el regidor independiente Mauricio Hernández Mendoza, presentó al Ayuntamiento una iniciativa para la creación de un nuevo reglamento.

‘Reglamento para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Municipio de Celaya’, es el nombre del reglamento con el que Hernández Mendoza propone regular los mecanismos específicos para la implementación, ejecución y seguimiento de un sistema de control interno estandarizado, inexistente hoy en el Municipio, que contribuya de manera eficaz, eficiente y económica a alcanzar los objetivos institucionales; y asegure, de manera razonable, la salvaguarda de los recursos públicos, la actuación honesta de todo el personal y la prevención de actos de corrupción.

Asimismo, generará las regulaciones específicas en el ámbito municipal, por ejemplo, sobre la emisión de la ley de ingresos, disposiciones administrativas diversas, presupuesto de egresos, remuneraciones de sueldos a los servidores públicos y el gasto en inversión.

“De aprobarse este reglamento, Celaya contaría con una norma de aplicación específica de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y la Leyeneral de Contabilidad Gubernamental; de esta forma se coadyuvaría al cumplimiento de los criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y  rendición de cuentas”, dijo Mauricio Hernández.

Y es que, de acuerdo con el Regidor proponente de la iniciativa, el programa de gobierno 2018-2021 establece una Línea Estratégica denominada “Impulso decidido a un gobierno honesto”, con la que se establece el compromiso de instrumentar todos los mecanismos necesarios para que los servidores públicos se conduzcan en su actuación con honestidad, responsabilidad y espíritu de servicio.

“De esta manera toma relevancia contar con un instrumento normativo de aplicación específica en el Municipio que permita cumplir con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de la administración pública municipal, para que la actuación de los funcionarios públicos se conduzca con apego a los procesos de planeación, transparencia y evaluación de resultados que requiere la sociedad”, afirmó el Regidor, quien también es Secretario de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública.

“Hoy, en un ambiente de restricción financiera por recortes en las participaciones que reciben los Municipio, el fortalecimiento de la normativa que favorezca el cumplimiento de los criterios señalados anteriormente justifica la creación de un reglamento que oriente a un ejercicio y control de los recursos públicos para que el Municipio mantenga la capacidad de satisfacer las necesidades de una población que, legítimamente, exige mayor cantidad y calidad en los servicios públicos”, remarcó el Regidor.

El contenido del Reglamento propuesto consta de un total de 5 títulos, 13 capítulos, 11 secciones y 84 artículos, así como 4 disposiciones transitorias. En su elaboración se aplicaron criterios lógicos, técnicos y sistemáticos a partir del análisis de la legislación federal y local, y de la revisión del ordenamiento que se relaciona con el ejercicio y control de los recursos públicos.

“Es una realidad que los actos de corrupción, la ausencia de austeridad, de eficiencia, de eficacia y de transparencia se favorecen de sistemas de control interno débiles, no estandarizados y carentes de la identificación y atención de los diversos riesgos que enfrentan Dependencias y Entidades de la Administración Pública en los tres niveles de gobierno, lo cual justifica el desarrollar y aplicar una normativa que favorezca el fortalecimiento del control interno”, finalizó Mauricio Hernández.

La iniciativa fue presentada en la Sesión de Ayuntamiento de este viernes 29 de enero del 2021; será turnada para los efectos legales que proceden a la Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Celaya