Celaya

Recaudación por predial 5% más en 2020, pese a pandemia

Spread the love

Celaya, Guanajuato.- La tesorera municipal Lourdes Herrera, informó que “a pesar de la pandemia y contingencia sanitaria, cerramos ligeramente arriba que el ejercicio inmediato anterior, prácticamente en un 5 % más de un año a otro”, en 2020 la recaudación del impuesto predial, impuesto de traslado y accesorio, osciló en los  349 millones, 399 mil pesos; y comparativamente al 2019, fue de 333 millones 069 mil, arroja una diferencia mayor de 16 millones 300 mil pesos más, que equivale un 4.9 % mayor al ejercicio del año antepasado.

Precisó que no existe una estimación o proyección para este 2021, debido a que la gente sigue afectada económicamente por la pandemia, y por ello el municipio ha sido muy conservador en este tema de proyección de recaudación.

“La Tesorería va a ir evaluando, si se dejan las cifras del presupuesto del 2020 para el 2021, o si en alguna modificación se podría hacer cualquier ajuste. Pero sí debemos de tener un pronóstico muy conservador en cuanto al tema de recaudación”, dijo.

En cuanto sólo al tema del predial, expuso que se tuvo un cumplimiento de 99.7 % del presupuesto proyectado para el 2020, se recaudaron 182 millones, y para el primer bimestre el 2021 se espera la misma respuesta de los ciudadanos.

En tanto,  a  unos días de que inició el pago del predial en los 240 puntos de cobro, reconoció que incluso, el pasado lunes no estaba funcionando la plataforma de la presidencia y hubo fallas en la aplicación móvil; pero para el martes ya estaban restablecidas.

La invitación que se les ha hecho a los ciudadanos es que el pago en cualquier punto de cobro, y las empresas pueden hacer la transferencia de pago en las cuentas que están en la página de la presidencia.   

Dijo que la mayor parte de la gente que hace fila fuera de la presidencia es, principalmente, de aquellas personas que necesitan hacer trámites de forma presencial, como los ciudadanos que acuden para hacer el trámite de cuota mínima, como los adultos mayores, jubilados, pensionados; pero si ya tenían la cuota mínima y se les venció, también deben actualizar la cuota mínima.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Celaya