
León, Guanajuato, . 24 de agosto 2020.- Por primera vez en la historia es un inicio de ciclo escolar con escuelas vacías, y con casas convertidas en escuelas. Ante estas circunstancias, dijo, tenemos que tener la capacidad y el talento para que sea un ciclo escolar efectivo. El Gobernador recordó que se concluyó el año escolar sin clases presenciales y hoy, el nuevo comienza de la misma manera, con las clases a distancia.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia virtual de inicio del nuevo Ciclo Escolar 2020-2021. El regreso a las clases a distancia, se apoyará de varias maneras. Una, será con las actividades programadas por el docente
La Secretaría de Educación Pública Federal, ha dispuesto una barra educativa que estará incluida en la programación de las televisoras y radiodifusoras nacionales. En el caso de Guanajuato, se apoyará a través del canal de la televisión estatal TV4 para la transmisión del contenido educativo.
La Secretaría de Educación de Guanajuato pondrá a disposición de docentes, estudiantes, madres y padres de familia, contenidos educativos en su página de internet y sus redes sociales.
Y en apoyo de los estudiantes que no tienen acceso a los medios electrónicos, recibirán cuadernillos de trabajo.
El Gobernador dijo que lo que quieren las niñas, niños y jóvenes del estado, es la oportunidad de seguir estudiando. Ocupar su tiempo en aprender cosas nuevas, en prepararse para ser mejores.
A nombre de los estudiantes del estado, Karol Samantha Castillo Rocha agradeció al Gobernador el trabajo que realiza para que la niñez y juventud cuenten con las condiciones necesarias para seguir con su formación académica. “Le agradezco que siempre está al pendiente de los niños y jóvenes, por considerarnos como la esperanza de Guanajuato”, agregó.
La Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, dijo que regresan a clases virtuales más de 1 millón 500 mil estudiantes y más de 76 mil docentes.
Añadió que este inicio es atípico, pero el objetivo es lograr el aprendizaje cuidando la salud de los estudiantes.
Es un nuevo ciclo, donde estaremos trabajando para brindar oportunidades de crecimiento académico y humano, dijo la Secretaria de Educación.
En el evento participaron la Secretaria General de la Sección 45 del SNTE, María Bertha Solorzano Lujano, y la Secretaria General de la Sección 13 del SNTE, Adriana Sánchez Lira, quienes coincidieron en decir que este nuevo ciclo representa un reto por la situación de la contingencia del COVID-19 pero sin duda, con la participación de todos, padres de familia, docentes y autoridades será exitoso.
Además se contó con la presencia del Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, el Diputado Juan Elías Chávez; y el Delegado del SEP en Guanajuato, Francisco Zavala Ramírez; entre otras autoridades.