
Celaya, Guanajuato.- Después de un año en comisiones, el Instituto de la Mujer (INSMUJER) mujer contará con un área de transversalidad que creará políticas públicas de paridad para las dependencias municipales, luego de aprobarse diversos cambios a su reglamento en el pleno del ayuntamiento.
El área de transversalidad permitirá que esta descentralizada genere políticas públicas y evalúe su implementación por parte de las diferentes direcciones del gobierno municipal, misma que existía en el primer reglamento que tuvo, pero fue retirada en el trienio de Ismael Pérez Ordaz, por lo que fue necesario reformar nuevamente según comentó la regidora Bárbara Varela Rosales, impulsora de la reforma y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.
Acorde al proyecto de la morenista, el INSMUJER también cambiará de nombre una vez entrados en vigor los cambios, pasando a ser el Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya, toda vez que el plural obedece a tratados internacionales y homologación nacional de este tipo de instituciones, con la finalidad de verbalizar la diversidad existente en las mujeres celayenses.
El documento que también enmarca y robustece las atribuciones de la dirección y varias coordinaciones fue enriquecido con las aportaciones de regidoras y regidores, así como del personal del propio instituto y de su consejo directivo, a quienes la edil agradeció tras la aprobación por unanimidad.