
Guanajuato, Guanajuato.- Guanajuato es tercer lugar en casos de Coronavirus, el semáforo naranja ha sido ignorado por la población y por las autoridades estatales y municipales, en esta semana el gobernador del Estado Diego Sinhué Rodríguez Vallejo presumió la campaña de reactivación turística “Guanajuato, vive grandes historias”, llevada a cabo en la plaza de la PAZ, en la ciudad de Guanajuato.
De acuerdo al portal https://coronavirus.guanajuato.gob.mx/ en Guanajuato se han registrado hasta la tarde del viernes 35, 100 casos, y 2,292 defunciones. Cuando en agosto se había anunciado un leve descenso de casos por COVID-19, de acuerdo al Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez.
https://datastudio.google.com/reporting/049eebc6-f8e4-42df-a6ca-e1bd8f72ee4b/page/xDINB
Las medidas se han relajado y con la apertura del turismo los casos han incrementado, el gobierno del Estado de Guanajuato ha insistido en difundir “la grandeza de Guanajuato” y el buen manejo de la contingencia por COVID-19, aunque la realidad contradice las declaraciones del gobernador Diego Sinhué Rodríguez y las declaraciones del Secretario de Salud, Daniel Díaz.
“Estamos invitando a nuestros visitantes y turistas a ser los protagonistas de su propia historia, teniendo como escenario la riqueza turística de nuestro estado, así como nuestras Ciudades Patrimonio de la Humanidad, los Pueblos Mágicos, las Zonas arqueológicas, cada rincón de Guanajuato”, resaltó Rodríguez Vallejo.
Rodríguez Vallejo comentó que durante estos meses de pandemia, el Gobierno del Estado no se quedó cruzado de brazos, ha trabajado de la mano con el sector turismo para salir adelante.
Los tres municipios con mayor índice de casos COVID-19 son León, con 12, 670 casos confirmados, Irapuato con 3, 973 casos confirmados y Celaya con 2026 casos confirmados.
En el mes de agosto se presumió de una baja en casos de Coronavirus, invitando a la población a reincorporarse con el famoso semáforo naranja.
Personal de salud médico ha tenido constantes demandas en la falta de insumos y en la falta de conciencia por parte de la población al salir a la calle olvidando que estamos en plena pandemia.
En el mes patrio , las autoridades insisten en no relajar las medidas y piden a la población abstenerse de reuniones y fiestas, contradiciéndose al lanzar una campaña masiva al turismo internacional y nacional e invitando a la ciudadanía a vivir la reactivación del turismo.