
Guanajuato, Guanajuato.- El día de hoy miércoles 20 de mayo del 2020, se llevó a cabo la primer mesa de discusión sobre el tema de despenalizar el aborto en el código penal del Estado de Guanajuato, las colectivas feministas que participaron coincidieron que la interrupción del embarazo es un tema de Salud Pública, Derechos Humanos y Justicia social hacia las mujeres guanajuatenses. En su mayoría lamentaron que la discusión se llevara de manera virtual y no presencial, ya que el tema podía haber esperado una vez que pasara la fase tres de la pandemia por COVID- 19.
En una sola voz, sus peticiones hacia las y los Congresistas se basaron en precisar que el aborto es sobre todo un tema de Salud Pública, ya que Guanajuato está entre los 9 estados, con mayor número de mujeres que acuden a CDMX para solicitar un aborto, las últimas cifras señalan a 441 mujeres que lo solicitaron, sin tomar en cuenta las cifras no oficiales. “Las mujeres de Guanajuato abortan independientemente de su ilegalidad”.
Informaron que al menos un 23% de la población femenina no tiene acceso a algún método anticonceptivo, por lo tanto el tema de la discusión debe de centrarse en “aborto legal y no aborto clandestino” sin ideologías moralistas o religiosas de por medio. Se pidió no criminalizar a las mujeres, y defender el derecho a elegir.
Recordaron que la OMS señala que los grupos de mayor riesgo están representadas en las mujeres con precariedad y niveles de bajo acceso a la salud, donde hay un mayor número de muertes maternas.
El acceso al aborto debe ser garantizado para salvaguardar la vida de las mujeres, ya que también existen un alto número de clínicas que practican el aborto en la clandestinidad. Se enfatizó que la libre decisión de interrumpir un embarazo no quiere decir promover el aborto, por el contrario garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres así como una equitativa impartición de justicia ya que en el Estado de Guanajuato existen dos causales permitidas para el aborto: por violación o si es involuntario.
Las mujeres siguen siendo denunciadas por interrumpir un embarazo, no se respetan ni garantizan los Derechos Humanos de las mujeres. El aborto es un tema de igualdad de género, que debe estar en la agenda de conformidad con las normas internacionales en Derechos Humanos, “El Derecho al aborto es una cuestión de Justica Social, un elemento esencial de una sociedad que se dice democrática”.
La participación de las representantes de las diversas colectivas como, Jimena Soria de GIRE; Paulina Urbieta, Colectivo Verde Aquelarre; Mónica Miguel, Red de Movimientos Feministas en Guanajuato; Sandra Pérez, Círculo de Mujeres; Verónica Cruz, de Las Libres; Mayela Torres de REDEFINE; Sofía Garduño, Fondo María; Movimiento Feminista de Irapuato; Beatriz Gasca; Cinthya Cecilia e Instituto Simone de Beauvoir estuvieron en tiempo real a través de redes sociales.