
Guanajuato, Guanajuato.- Al Congreso del Estado de Guanajuato se hizo llegar un recordatorio de la iniciativa de ley presentada el pasado 5 de marzo para realizar la discusión sobre la despenalización del aborto, como tema prioritario de salud pública, el documento de invitación estuvo firmado por 20 colectivos del país.
En el documento se especifica “ … una iniciativa que propone modificación al código penal para que el aborto dejé de ser delito hasta la semana 12 de gestación. Esta iniciativa supone un avance en la búsqueda para una vida libre de violencia y la subsanación de una parte de la deuda histórica que el Estado de Guanajuato tiene con las Guanajuatenses”.
En la sesión virtual del 18 de mayo del 2020, correspondiente al área de Comisiones Unidas de Justicia y Salud Pública se aprueban mesas de trabajo con iniciativa sobre la interrupción del embarazo de la siguiente manera:
20 de mayo con asociaciones pro aborto, 22 de mayo con asociaciones pro vida, 25 de mayo con funcionarios públicos y el 26 de mayo votación del dictamen, las cuales se llevaran de manera virtual.
Marea morada, PANcarta
En medio de las protestas al gobierno del presidente Ándrés Manuel López Obrador, hacia la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, los panistas del Estado de Guanajuato decidieron unirse al paro nacional #Undíasinmujeres, el día 23 de febrero el gobernador Diego Sinhué en un Twett, se sumó a la “lucha de las mujeres”
Asimismo, la fracción panista del Congreso en su totalidad se subió al “tren” de oposición a las políticas del gobierno federal, como ha sucedido hasta el día de hoy. En próximos días verterán su postura de apoyo o negación sobre el tema del aborto en Guanajuato.
Morena al frente
En marzo pasado tanto la diputada Magdalena Rosales Cruz y Ernesto Prieto Gallardo, ambos de morena, presentaron la iniciativa para despenalizar el aborto en el Estado de Guanajuato. Recordaron que Guanajuato tiene un deuda con las mujeres, al ser criminalizadas hasta hoy en día si tienen un aborto.