
Celaya, Guanajuato. – La Unión Campesina Democrática A.C. (UCD), regularizará dos mil carros extranjeros conocidos como “chocolate”, la organización cuenta con hologramas y el reconocimiento del Gobierno Federal, las regularizaciones serán en Marzo 2021.
La UCD cuenta con más de 30 mil solicitudes de propietarios de carros extranjeros en todo Guanajuato, entre ellas 2 mil en Celaya, que entregará ante el SAT para regularizar, y serán los únicos que el Gobierno Federal reconocerá, ya que la UCD de Antonio Tirado es la única legalmente registrada y la que cuenta con holograma oficial en las placas que entregará.
El líder nacional de la UCD, Antonio Tirado Patiño, expuso que a nivel nacional hay más de 5 millones de autos de procedencia extranjera y no están legalizados; en Guanajuato hay cerca de 150 mil, pero sólo están registrados 50 mil; y en Celaya ha de haber más de 10 mil autos también llamados chocolate, pero los registrados son 6 mil, de los cuales 2 mil están con solicitud firmada para legalizarse en marzo.
Enfatizó que, a partir de enero del 2021, el SAT reconocerá sólo a la UCD que tendrá un holograma oficial, y viene con el logotipo original, incluyendo la fotografía y nombre “Toño Tirado”; por lo que no serán válidas el resto de placas o estampas de grupos que han usurpado la imagen de la UCD.
“Nos deslindamos de las estampas o movimientos que se realicen en Salvatierra, y de otros municipios que no son de la UCD legal, y se deslindan de toda gestión que hagan Francisco Escobar, Amalia Ramírez Hernández que hacen trámites y que no son reconocidos por el gobierno federal”, dijo el líder nacional de la UCD.
Agregó que la UCD que encabeza, tiene 30 años de existencia, a nivel nacional cuenta con más de 500 oficinas, de las cuales 380 son de la zona norte del país, y 180 del sur de México; en Guanajuato tiene 30 oficinas y en Celaya están dos oficias que se ubican en la calle Galeana 127, y sobre el Boulevard Adolfo López Mateos 330.
Aclaró que del 2020 se cuenta con 30 solicitudes ya firmadas y que serán entregadas a principios de marzo, más las que se acumulen en los primeros dos meses del 2021; y las personas interesadas para regularizar sus vehículos pueden acudir a cualquiera de las dos direcciones antes mencionadas. El costo para regularizar un vehículo de origen extranjero es de cinco mil pesos, e insistió que las placas que entregarán serán las únicas reconocidas por el Gobierno Federal, pero dichas placas tendrán que tener el holograma y el logo original de la UCD.