CelayaLaja-Bajío

Realizan plática informativa sobre las elecciones del Poder Judicial de la Federación

Spread the love

Celaya, Guanajuato.- Como parte de la difusión del proceso electoral extraordinario para la elección de distintos cargos del Poder Judicial de la Federación que se llevarán a cabo el 1 de junio en todo el país, la 12ava junta distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) organizó la última conferencia para informar sobre el proceso.

Son seis cargos los que se elegirán este próximo 1 de junio, Ministras y Ministros de la Suprema Corte de la Nación (SCJN); Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.

La conferencia se llevó a cabo en las instalaciones de la UCA, donde Cecilia Maldonado Reyes, vocal de educación cívica y José David Morales Rivadeneira consejero presidente de la 12ava Junta Distrital, explicaron a las y los estudiantes qué cargos se elegirán además de especificar cómo serán las boletas electorales.

“Es una forma muy distinta a lo que hemos hecho, de ahí la importancia de este foro… en Guanajuato será las elecciones a nivel del Poder Judicial Federal… va a haber una trasmisión en vivo de la realización de los cómputos distritales y habrá información de los resultados de cada una de las casillas …”

Morales Rivadeneira informó que ya están listas las 278 casillas seccionales donde se llevarán a cabo las votaciones y las personas que estarán siendo funcionarias de casillas ya están listas para el próximo proceso de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

Será el próximo 14 de mayo cuando se reciban las boletas electorales, en total serán 345 mil boletas las que arribarán al municipio de Celaya.

Esta fue la tercera plática informativa, que por mandato el INE Federal les recomendó a los distritos electorales. Se espera que la ciudadanía acuda a votar ampliamente y consulte la plataforma del INE para conocer a las candidatas y candidatos; sin embargo, a faltado difusión e información y la mayoría de la población desconoce a las y los candidatos y tampoco sabe cómo será el proceso electoral extraordinario que se llevará a cabo en todo el país.

 

You may also like

Comments are closed.

More in:Celaya